Anticuerpos monoclonales contra el COVID-19
Si bien las vacunas hoy son el arma más importante para mitigar las consecuencias del COVID-19, el doctor Pablo Mannucci da detalles de las investigaciones y avances sobre los tratamientos con anticuerpos monoclonales. “Podrían tener, en ciertos pacientes, mayor...
EDITORIAL JUNIO 2021
Comienzo el presente informando que la Comisión Directiva tomó la determinación que a partir del 1° de mayo se aumenten en un 10% los honorarios a abonar por las consultas realizadas a los afiliados/as del SAMI-OSMECON, tanto para nuestros Médicos/as Socios/as como...
Experiencia y juventud
El 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las personas de Edad. Así lo estipuló la ONU. El Círculo honra cada día a sus médicos jubilados quienes participan del día a día de la institución aportando su experiencia y sus ganas de vivir. Los adultos mayores son...
Identifican una molécula de ARN que ayuda a las células de cáncer de pulmón a esquivar el sistema inmunológico
Un equipo de científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra ha identificado una molécula de ácido ribonucleico (ARN) que ayuda a que las células de cáncer de pulmón proliferen y eviten que las células inmunitarias las destruyan....
CARDIOLOGÍA: LA MICROBIOTA JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA SALUD DE LA PERSONA
En este estudio se investigaron por primera vez múltiples enfermedades y otros rasgos en una sola cohorte, lo que reveló la asombrosa medida en que el microbioma influye en la enfermedad y la salud.
El padre de todos los próceres
El 17 de agosto de 1850 pasó a la inmortalidad el General José de San Martín. El padre de la patria, además fue el libertador de Chile y Perú y uno de los próceres que más luchó por la unidad del continente. Murió en Francia y al menos pudo cumplir con su deseo y sus restos descansan en la Catedral Metropolitana.
El Hospital Garrahan convoca a donar plasma a pacientes recuperados de COVID-19
El plasma obtenido de las donaciones será utilizado por primera vez en el país para el tratamiento experimental en pacientes pediátricos. Cómo donar.
No todo es la economía
La cuarentena golpea duramente los bolsillos de los argentinos pero, según un informe de la Facultad de Psicología de la UBA, aumentó considerablemente el consumo de alcohol y medicamentos vinculados a trastornos psicológicos. Un dato a tener en cuenta.
Coronavirus: impacto en la población pediátrica
Por la Dra. Ángela Gentile Jefa de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y ex presidenta de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) La pandemia de coronavirus nos enfrenta a un gran desafío, a un agente poco conocido, donde es muy probable que debamos...
Aplican estrategias para continuar con la donación de sangre
La situación generada por la pandemia de COVID-19 y el posterior aislamiento social preventivo y obligatorio llevó a una disminución significativa en la cantidad de donantes que tenía el sistema tanto público como privado. La situación generada por la pandemia de...
AVANCES Y PREOCUPACIONES
CIENTÍFICOS ARGENTINOS HICIERON APORTES VITALES EN LA LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS Y LA NECESIDAD DE CONSEGUIR UNA VACUNA. PERO PREOCUPA QUE ARGENTINA ESTÁ ENTRE LOS PAÍSES CON MAYOR ANTIDAD DE PROFESIONALES DE LA SALUD CONTAGIADOS DE COVID-19.
CORONAVIRUS: RECOMENDACIONES PARA EQUIPOS DE SALUD
Nuevo Coronavirus (COVID-19) : SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
Las Jornadas fueron un éxito
El Círculo Médico de Matanza fue el lugar elegido por el Hospital de Niños de San Justo para realizar las XVII Jornadas de Pediatría Práctica. Un evento que contó además con el reconocimiento a nuestro Socio Honorario el doctor Ramón Exeni.
La trombosis provoca una de cada cuatro muertes en el mundo
Las dos manifestaciones más frecuentes de la TEV son la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar (EP).
Alerta por el sarampión, clave vacunarse
Desde la Organización Mundial de la Salud y las distintas entidades argentinas, aseguran que se incrementaron los casos de sarampión y aseguran que la vacuna es la principal arma para evitar el contagio.
Dengue: para la OPS, es alto el riesgo epidémico en la región.
www.consensosalud.com.ar Con más de dos millones de casos de dengue notificados en lo que va del año, la Organización Panamericana de la Salud ( OPS) advirtió a las autoridades sanitarias de la región sobre "un nuevo ciclo epidémico de la enfermedad". Con más de dos...
Nuevas Jornadas de Pediatría Práctica
El 31 de octubre y 1 de noviembre, el Círculo Médico recibirá una nueva jornada de Pediatría que organiza el Hospital de Niños de San Justo. Un orgullo para la institución.
El Hospital de Niños de San Justo: Un orgullo
A fines de la década del 50 comenzó el sueño de construir este centro de salud que es un orgullo de todos los matanzeros. Conocé un poco más de su historia…
Identifican potencial blanco para nuevas drogas contra tumores de mama y de ovario
El estudio, del que participaron científicas del Instituto Leloir, se realizó con células cancerígenas con mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 aisladas de pacientes. El avance abre caminos para mejorar el tratamiento de esos tumores de gran prevalencia en nuestro...